Consentimiento informado para Telemedicina
La teleconsulta corresponde a un recurso de la medicina. Consiste en una consulta a distancia realizada a través de videollamada o llamada telefónica entre un paciente y un médico que se encuentran en lugares geográficos distintos y que pueden interactuar entre sí en tiempo real.
Como herramienta, la teleconsulta permite que un paciente permanezca en un sitio remoto mientras recibe atención profesional de un proveedor de atención médica. Adicionalmente, es muy utilizada ante la ausencia de especialistas en lugares remotos o sin acceso a profesionales de la salud.
No obstante, estoy al tanto de que la telemedicina, entendida como teleconsulta, presenta los siguientes riesgos y consideraciones:
- No reemplaza la atención presencial, toda vez que carece de la posibilidad de efectuar examen físico.
- Puede verse alterada por falencias tecnológicas.
- No es posible establecer con exactitud diagnósticos, ni tampoco prescripción certera de tratamiento.
Por el presente documento entiendo que:
- Una vez que me atienda en el Centro Médico San Martín, los profesionales tratantes tendrán acceso a la ficha médica y diagnósticos previamente realizados en la plataforma. Esto para mejorar el diagnóstico y evaluar la correcta evolución de mi estado de salud.
- Accedo a compartir mi información por vías tecnológicas con un profesional que será el receptor de la misma.
- En caso de ser necesario, accedo a enviar fotografías de mis lesiones cutáneas durante la teleconsulta médica. Estas fotografías deben ser con adecuada iluminación y de buena calidad.
- Me obligo al inicio y durante toda la realización de la teleconsulta a encontrarme en un lugar en donde se respete la privacidad.
- Entiendo que la teleconsulta no reemplaza la atención presencial, sino que es un recurso de la medicina y, por ende, podría ser incompleta precisamente al carecer de la realización de examen físico.
- Entiendo que la transmisión podría verse alterada por fallas de tipo tecnológico, como mala conexión a internet.
- Comprendo que los diagnósticos que se me pueden plantear están efectuados sobre la base de antecedentes limitados y que, por lo mismo, podrían generarse errores en su planteamiento.
- En atención a lo anterior y considerando la justificación de realizar la teleconsulta, me comprometo a cumplir con las indicaciones y sugerencias del médico, incluso consultar a un especialista cuando las circunstancias lo permitan.
- No todas las patologías se pueden resolver por este medio.
- Las lesiones que necesiten cirugía deben ser evaluadas de forma presencial.
- En caso de que mi consulta sea de dermatología, no puedo consultar por lesiones cutáneas de pequeño tamaño (1-2 cm) como lunares, tumores, cánceres de piel, lesiones en área genital o por caída del cabello porque necesitan de una consulta presencial.
- Es el médico tratante quien decide si la situación del paciente amerita una licencia médica (no se emiten licencias a Dipreca o Capredena).
- Si solicito cancelar o cambiar el horario de una cita que comienza en menos de 4 horas hábiles (240 minutos) y de nuestro horario de soporte y venta, el Centro Médico San Martín no me garantiza la devolución del dinero. Esto quiere decir que, en caso de llegar tarde o no asistir, pierdo el derecho a la devolución del dinero; sin embargo, solo si el profesional lo considera necesario, se podría reagendar la cita en otro horario.
- Para atenciones de una duración mayor a 20 minutos: Si han pasado 15 minutos o más desde el inicio de la consulta y aún no me presento, deberá reservar una nueva teleconsulta perdiendo el derecho a la devolución del dinero.
- Para atenciones de una duración menor o igual a 20 minutos: Si han pasado 10 minutos o más desde el inicio de la consulta y aún no me presento, deberá reservar una nueva teleconsulta perdiendo el derecho a la devolución del dinero.
- Si llevo esperando 15 minutos desde que comenzó la cita y no se presenta el profesional, ni nadie del Centro Médico San Martín me contacta, entonces tengo derecho a exigir la devolución del dinero o bien preferir reagendar la cita con el mismo especialista u otro especialista de la red.
- Entiendo que la boleta del servicio me llegará en un máximo de 48 horas después de iniciada la teleconsulta.
- Al reservar la teleconsulta, se me preguntará si estoy de acuerdo o no con los términos del presente protocolo de consentimiento.
- Entiendo que en todo momento durante la realización de la teleconsulta puedo revocar mi consentimiento, para lo cual el médico me pedirá señalarlo expresamente y también quedará registro de ello, finalizando así la teleconsulta sin derecho a reembolso ni reagendar la sesión.
- El paciente y/o usuario titular de la cuenta se compromete a mantener un trato respetuoso y colaborativo con el personal de salud durante las consultas de telemedicina. En caso de comportamiento inapropiado, quejas o reclamos posteriores relacionados, el Centro Médico San Martín se reserva el derecho de no realizar reembolsos y el profesional puede interrumpir la consulta por videollamada sin obligación de continuar. El incumplimiento de estas pautas puede resultar en la terminación inmediata de la consulta sin reembolso y en acciones legales adicionales según lo permitido por la ley.
- El Centro Médico San Martín y los profesionales de la salud que lo asistan se reservan el derecho de poner término a la atención de telemedicina si al momento de ingresar a la consulta se percatan de que hay un niño, niña o adolescente, sin la presencia de su adulto responsable. Lo anterior no tendrá aplicación si el niño, niña o adolescente manifiesta en ese acto querer denunciar un acto cometido por un adulto, sea su cuidador o no, que esté comprometiendo su vida, su integridad física o psíquica, o su indemnidad sexual. En cuyo caso, se recabarán los antecedentes y se pondrán a disposición de las autoridades competentes, para que se inicien las investigaciones y/o procedimientos correspondientes.
Si los medios tecnológicos lo permiten y si estoy de acuerdo con los términos del presente consentimiento, procedo a aceptarlo en la plataforma por vía remota antes de reservar la teleconsulta.